Coljuegos

Transferencias de Coljuegos han permitido atender más de 580.000 colombianos del régimen subsidiado

Transferencias de Coljuegos han permitido atender más de 580.000 colombianos del régimen subsidiado

Material Soporte Adjunto.

- Declaraciones Marco Emilio Hincapié Ramirez, presidente de Coljuegos.

https://drive.google.com/drive/folders/1vC6LYf5klK-NyC6_kFbTB2z2e0S_fet9?usp=drive_link

 

Bogotá, 22 de julio de 2024

Boletín No. 065:

 

Transferencias de Coljuegos han permitido atender más de 580.000 colombianos del régimen subsidiado

 

Durante el primer semestre de 2024, los juegos de suerte y azar autorizados a nivel nacional y territorial han aportado $752.917 millones al sistema de salud colombiano. Esto representa un incremento del 4 % con respecto a las transferencias realizadas en el mismo periodo del 2023.

De acuerdo con el presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, si se tiene en cuenta la Unidad de Pago por Capitación a nivel nacional, los recursos aportados por la industria han permitido subsidiar la atención médica de más de 580.000 colombianos y colombianas.

“Gracias a nuestros esfuerzos para innovar la industria y combatir la ilegalidad, las transferencias para la salud siguen creciendo a nivel nacional y territorial. Esperamos que, al finalizar el año, podamos superar los $1.5 billones en recursos recaudados para el régimen subsidiado”, indicó Hincapié.

Así pues, del total de recursos, $188.834 millones provienen de apuestas en línea, $173.509 millones de juegos localizados, $68.430 millones del Súper Astro y $28.556 millones del Baloto en todas sus modalidades.

De igual manera, con respecto a los juegos territoriales, las apuestas de chance han aportado $154.699 millones; las loterías, $116.294 millones; y el Raspa&Listo, $19.481 millones.

“Durante el último año, hemos logrado modernizar y fortalecer la entidad para seguir incrementando el recaudo. Estamos próximos a concesionar el juego denominado Keno, por medio del cual esperamos incrementar las transferencias anuales en cerca de $75.000 millones”, dijo Hincapié.

Y añadió: “A todo esto, debemos sumar que estamos combatiendo la ilegalidad de una manera nunca antes vista. Hemos incautado y destruido cerca de 7.000 elementos de juegos de suerte y azar ilegales en todo el país, y estamos aunando esfuerzos para seguir protegiendo los recursos de la salud en las regiones”.

Es importante mencionar que las entidades destinatarias de las transferencias realizadas por Coljuegos son los fondos locales y departamentales de salud, la ADRES, el FONPET y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. 

 

Número de visitas a esta página 1192
Fecha de publicación 22/07/2024
Última modificación 22/07/2024