Coljuegos

Juegos ilegales en Norte de Santander dejaron de transferir más de $8.000 millones a la salud en 2023

Juegos ilegales en Norte de Santander dejaron de transferir más de $8.000 millones a la salud en 2023

Bogotá, 06 de junio de 2024

Boletín No. 049:

 

Juegos ilegales en Norte de Santander dejaron de transferir más de $8.000 millones a la salud en 2023

 

Los juegos territoriales en el departamento de Norte de Santander han aportado en lo que va de 2024 cerca de $8.120 millones para subsidiar el sistema de salud pública y para desarrollar proyectos sociales en beneficio de más de 1.6 millones de habitantes.

Sin embargo, la ilegalidad en el año 2023 alcanzó los $8.186 millones, de los cuales $2.997 millones corresponden al chance “blanco”, $2.429 millones a rifas no autorizadas, $1.710 millones a apuestas deportivas ilegales, $747 millones a casinos clandestinos y $303 millones al keno.

El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, indicó que, con la firma del pacto por la legalidad con la Gobernación, la Alcaldía y la Lotería de Cúcuta y el concesionario Red de Servicios de Norte de Santander, se busca combatir actividades de chance, rifas, Keno, casinos y apuestas deportivas que operan sin autorización.

“Estamos combatiendo la ilegalidad en todo el territorio nacional. No podemos permitir que las apuestas no autorizadas sigan financiando estructuras criminales. Por eso, estamos trabajando de la mano de los operadores y las autoridades para seguir protegiendo las transferencias a la salud”, dijo Hincapié.

Del total de recursos generados por los juegos de chance, lotería y Raspa&Listo en Norte de Santander, $3.319 millones fueron transferidos a la salud por concepto de derechos de explotación, renta del monopolio e impuesto a ganadores.

Asimismo, entre 2023 y 2024, la venta de loterías foráneas en el departamento representó un total de $2.122 millones. Todos estos recursos fueron transferidos al fondo departamental de salud para atender a los usuarios del régimen subsidiado.

De la misma manera, el juego de apuestas permanentes transfirió en el primer cuatrimestre de 2024 alrededor de $4.176 millones por concepto de IVA.

“Mediante ordenanza, hemos creado la Oficina de Vigilancia y Control de los Juegos de Suerte y Azar, con el fin de adelantar acciones del arbitrio rentístico para evitar la evasión del pago de los recursos para la salud en el departamento”, sostuvo Sergio Andrés Entrena, secretario de Hacienda de Norte de Santander.

Por su parte, Jhony Batalla, asesor jurídico del concesionario Red de Servicios de Norte de Santander, manifestó: “En el departamento hay una empresa criminal de juegos ilegales. Tenemos rifas, chance, casinos y apuestas deportivas no autorizadas. La situación es problemática, pero estamos trabajando con Coljuegos para generar una pedagogía que nos permita contrarrestar la ilegalidad”.

Vale mencionar que, durante 2023, se estima que la ilegalidad representó cerca de $1.5 billones, mientras que la evasión u omisión del pago de los derechos de explotación superó los $120.000 millones.

Además, en lo que va corrido del año, la Policía de Norte de Santander ha capturado a 27 personas que se dedicaban a operar apuestas ilegales en varios municipios del Departamento.


Número de visitas a esta página 704
Fecha de publicación 06/06/2024
Última modificación 06/06/2024