Gobernación del Cesar y Valledupar suscribieron con Coljuegos Pacto por la Legalidad en los juegos de suerte y azar

-
El gobernador del departamento Cesar, Francisco Ovalle Angarita, el alcalde de Valledupar, Augusto Ramírez Uhía, y el presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo firmaron el décimo noveno Pacto por la Legalidad en los juegos de suerte y azar.
-
“En el departamento se han intervenido 63 establecimientos que operaban juegos de suerte y azar ilegales, de los cuales se retiraron 595 elementos sin autorización de operación, los cuales al calcular los derechos de explotación mínimos, se calcula dejaban de tributar 534 millones al año”, indicó Pérez Hidalgo.
Bogotá, 27 de junio de 2019. El gobernador del departamento Cesar, Francisco Ovalle Angarita y el alcalde de Valledupar, Augusto Ramírez Uhía, suscribieron junto al presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, el décimo noveno Pacto por la Legalidad en los juegos de suerte y azar en Colombia, con el cual se formaliza e institucionaliza un acuerdo de cooperación entre el departamento, alcaldía, Policía Nacional, Fiscalía General de la Nación y todos los entes que conforman la mesa de la legalidad de los juegos de suerte y azar, para combatir la ilegalidad en el departamento y su capital.
El Presidente de la entidad reguladora de los juegos de suerte y azar en Colombia indicó que con este pacto se busca aumentar las acciones de control a las operaciones ilegales de juegos de suerte y azar y así impulsar la actividad como una opción de entretenimiento legal, que brinda importantes recursos para financiar la salud de los colombianos y que desarrolla prácticas de juego responsable.
“En el Cesar hay registrados ante la entidad 13 operadores (empresarios) de juegos localizados (casino y bingos) que operan 25 establecimientos legales, en los que operan con los debidos permisos 873 máquinas electrónicas tragamonedas que se encuentran debidamente conectadas en línea con la entidad (reportan en tiempo real, las operaciones que se realizan en las máquinas) y opera la empresa Apuestas Unidas S.A. como operador de apuestas permanentes o más conocido “chance”. Con la firma de este Pacto trabajaremos de manera articulada con las autoridades locales para dar golpes contundentes contra las estructuras delictivas que se roban los recursos con los que se financia la salud de los cesarenses y vallenatos”, indicó Pérez Hidalgo.
Al cierre del 2018, en el marco de la lucha contra la ilegalidad, se decomisaron en el país 3.763 elementos de Juegos de Suerte y Azar ilegales, de los cuales 3.148 corresponden a máquinas tragamonedas que operaban sin contar con la autorización de Coljuegos y además con corte junio de 2019, 3.000 páginas de apuestas online ilegales cuentan con solicitud de bloqueo. En el año se han retirado un total de 1.872 elementos de juegos de suerte y azar que no contaban con la autorización debida para operar.
“En el departamento se han intervenido 67 establecimientos que operaban juegos de suerte y azar ilegales, 46 en Valledupar, 9 en Aguachica, 4 en Bosconia, 3 en La Jagua de Ibírico, 2 en El Copey y Becerril y 1 establecimiento en el municipio de La Paz, de los cuales se han retirado 595 elementos de juegos de suerte y azar que operaban sin autorización de Coljuegos, 560 máquinas electrónicas tragamonedas, 30 módulos de apuestas deportivas y 5 ruletas, por los cuales, al calcular los derechos de explotación mínimos que recauda la entidad, se calcula que dejaban de percibir solo en el año 2018 $534 millones al año”, indicó Pérez Hidalgo.
“De igual forma resaltamos que la entidad ha realizado procesos administrativos sancionatorios a quienes operaban los establecimientos ilegales en el departamento de Cesar y se adelantan sanciones por $11.578 millones de conformidad con lo estipulado en el Artículo 20 de la Ley 1393 de 2010. Además se han recepcionado un total de 114 denuncias por la operación ilegal de juegos de suerte y azar en el Cesar, lo que ubica al departamento en el puesto 15 de los 32 del país con más denuncias”, agregó el funcionario.
En términos de derechos de explotación recaudados por la operación de los juegos de suerte y azar del ámbito nacional (casinos, bingos, Baloto-Revancha, SUPER astro, Las Deportivas, Online, Rifas, Promocionales), en 2018 la entidad recaudó en el departamento $11.900 millones ($10.182.804.968) con los cuales se financia el sector salud en el departamento y la ciudad, y que junto con el impuesto IVA registrado ($9.465.653.392), representó un aporte a las finanzas públicas departamentales y territoriales por $19.648 millones ($19.648.458.361).
“Desde Coljuegos somos conscientes que el departamento de Cesar y la ciudad de Valledupar representan un mercado muy importante para los juegos de suerte y azar. Para no ir tan lejos, las ventas en el departamento al cierre del 2018, ascendieron a $77.035 millones ($77.035.528.579), lo que representa el 1,1% del total de ventas en todo el país ($ 6.939.417.964.519)”, indicó Pérez Hidalgo.
Y resaltó el presidente de Coljuegos: “En el primer trimestre de 2019, gracias al recaudo realizado por la entidad, a los diferentes municipios del departamento de Cesar se le transfirieron a través de los diferentes fondos, $4.558 millones ($4.558.439.555) con los que se financia la salud de los cesarenses y vallenatos”.
Fecha de publicación 26/01/2022
Última modificación 26/01/2022
Radicado N° 20221000026841