Huila se sumó al Pacto por la Legalidad en los juegos de suerte y azar

- El Pacto por la Legalidad fue firmado por el gobernador del Departamento de Huila y presidente del Consejo Directivo de la Federación Nacional de Departamentos, Carlos Julio González Villa y el alcalde de Neiva, Rodrigo Armando Lara Sánchez, acompañados de operadores, gremios y diferentes actores del sector de juegos de suerte y azar en Colombia.
- “Este pacto busca articular esfuerzos, promover el juego legal y responsable y permitir que la fuente de recaudo para la salud de los colombianos, procedente de los juegos de suerte y azar se mantenga para todos los departamentos y municipios. En el 2017 por derechos de explotación, el departamento de Huila generó un recaudó de $13.400 millones, que representan el 1,5% de los ingresos en todo el país”, explicó el Presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo.
Neiva, 31 de enero de 2017. El gobernador del Departamento de Huila y presidente del Consejo Directivo de la Federación Nacional de Departamentos, Carlos Julio González Villa y la Alcaldía de Huila, suscribieron este miércoles con Coljuegos el décimo segundo Pacto por la Legalidad.
El Presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, destacó que este pacto busca formalizar el compromiso de los dos principales mandatarios del Departamento para garantizar que los juegos de suerte y azar se desarrollen en el territorio como una opción de entretenimiento, bajo el marco de la legalidad y el juego responsable.
“Este pacto busca articular esfuerzos, promover el juego legal y responsable y permitir que la fuente de recaudo para la salud de los colombianos, procedente de los juegos de suerte y azar se mantenga para todos los departamentos y municipios. En el 2017 por derechos de explotación, el departamento de Huila generó un recaudó de $13.400 millones, que representan el 1,5% de los ingresos en todo el país”, explicó Pérez Hidalgo.
“Coljuegos sola no puede lograr resultados contundentes en la regulación de los juegos de suerte y azar, pero cuando articulamos esfuerzos institucionales logramos avanzar de una manera importante. Las Gobernaciones, Alcaldías y la presencia de la Policía Nacional y la Fiscalía son fundamentales. Vamos a dar golpes contundentes contra la ilegalidad, contra las estructuras criminales organizadas que se están robando los recursos de la salud de las poblaciones más vulnerables del país”, agregó.
De acuerdo con las acciones de control de la operación ilegal que se realizaron en 2017 en el departamento de Huila, se efectuaron 11 operativos, dando como resultado la incautación de 27 máquinas electrónicas tragamonedas. Se estima que se dejó de percibir en el año $2.680 millones por la operación ilegal de máquinas tragamonedas.
“En el departamento venimos trabajando en las funciones de investigar todas las rentas obtenidas del monopolio de los juegos de suerte y azar y a través de Coljuegos, que nos brinda un apoyo en el proceso de recaudo probatorio en las investigaciones que adelantamos, a 31 de enero tenemos identificados más de 90 establecimientos que al parecer operan de manera ilegalidad. Es por eso que estamos enviando un mensaje previo a los procesos de judicialización a quienes están por fuera de la legalidad”, aseguró el Director de la Fiscalías en el Huila, Justino Hernández.
Por su parte el Gobernador del Departamento de Huila y Presidente del Consejo Directivo de la Federación Nacional de Departamentos (FND), Carlos Julio González Villa se comprometió a promover desde la FND la firma de los Pactos por la Legalidad a nivel nacional, destacando su importancia y alcance para aumentar las rentas para la salud, producto del monopolio de suerte y azar.
“Nos complace firmar este Pacto por la Legalidad en los juegos de suerte y azar en el Huila, porque este es un departamento que promueve la cultura de la legalidad. La Lotería del Huila y el chance han generado en el departamento $6.300 millones de pesos que han sido destinados para el fortalecimiento de la salud", destacó el gobernador González Villa.
De acuerdo a las cifras de la estructura de juegos de suerte y azar en el departamento de Huila, el territorio cuenta con 23 operadores de juegos localizados, 40 establecimientos de juegos localizados, 1.625 máquinas electrónicas tragamonedas autorizadas, 1.506 máquinas electrónicas tragamonedas conectadas en línea, 1 operador de apuestas permanentes y 1 operador de loterías.
La alcaldesa (e) de Neiva, Diana Paola Solaque, por su parte aseguró durante la suscripción del pacto: “Desde la alcaldía trabajamos arduamente por el manejo transparente de los recursos, velando porque nuestros ciudadanos gocen de una mejor calidad de vida, por eso este pacto es de gran importancia para el cumplimiento de nuestras metas y propósitos".
El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, de igual forma hizo un llamado a los operadores de los juegos de suerte y azar en el país, a ser aliados de la entidad en la lucha contra la ilegalidad.
“Estimamos que en el país puede haber unas 40 mil máquinas tragamonedas ilegales. De acuerdo a nuestros contratos de concesión actualmente hay 82 mil legales. Los operadores son quienes nos pueden ayudar para conocer en qué lugares están operando de manera irregular y así realizar los operativos respectivos, porque debemos insistir que quién esté operando un juego de manera ilegal, puede incurrir en penas de 6 a 8 años de prisión y quién opere una máquina tragamonedas de manera ilegal tiene que pagar una multa de $ 55 millones y en el caso de las apuestas deportivas, también la ilegalidad es una conducta que está penalizada”, dijo el funcionario.
Finalmente, el presidente de la entidad reguladora de los juegos de suerte y azar en el país, destacó que Colombia cuenta con casi la totalidad de la conexión en línea de los juegos localizados, “el 99% de los operadores reportan a diario a Coljuegos cuánto es el pago de los premios, cuánto es lo que entra a cada máquina y cuánto es lo que sale”, y resaltó que por primera vez en el 2018 la entidad realizará un completo inventario de los elementos de juegos de suerte y azar, lo que permitirá impulsar y regular de mejor manera a la industria “por primera vez vamos a determinar cuáles son las marcas de máquinas tragamonedas que tenemos en el país, las tecnologías que existen, y qué juegos hay. Todo esto permitirá tecnificar la industria y contar con unos requerimientos técnicos mínimos establecidos”, concluyó.
A la firma del Pacto por la Legalidad asistió también el Comandante de la Policía del Departamento del Huila, Coronel Oscar Efraín Pinzón Moreno y el Comandante del Área Metropolitana de la ciudad de Neiva, Coronel Juan Carlos León Montes.
Fecha de publicación 26/01/2022
Última modificación 26/01/2022
Radicado N° 20221000025921