Medellín firmó Pacto por la Legalidad en los juegos de suerte y azar

• Se trata del noveno Pacto por la Legalidad en los Juegos de Suerte y Azar, una estrategia que comenzó el 19 de abril de 2017 con la firma del Valle del Cauca y que bajo el liderazgo del presidente de Coljuegos Juan B. Pérez Hidalgo ha llegado a Boyacá, el 5 de mayo; Bolívar, el 8 de mayo; Caldas, el 24 de mayo: La Guajira, el 23 de junio; Atlántico, el 29 de junio 2017; Cundinamarca, el 9 de agosto y Quindío, el 20 de septiembre.
• El objetivo de la firma de estos pactos es institucionalizar la mesa de la legalidad del sector de juegos de suerte y azar, a través de acuerdos de cooperación con gobernadores, alcaldes y gremios, generando acuerdos de voluntades para desarrollar la estrategia de “Jugar Legal es Apostarle a la Salud”.
Bogotá, 16 de noviembre 2017. En Medellín hicieron presencia operadores, gremios y diferentes actores del sector de juegos de suerte y azar en Colombia para participar en la firma del Pacto por la Legalidad de la ciudad de Medellín, una estrategia que articula esfuerzos a nivel territorial de la mano del Gobierno Nacional para hacer pedagogía y acelerar acciones contra la ilegalidad en el sector de juegos de suerte y azar.
El pacto fue suscrito por el Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, quienes coincidieron en que el trabajo articulado con la Policía Nacional permitirá impactar los niveles de ilegalidad en juegos de suerte y azar en la ciudad. “Reiteramos nuestro compromiso y colaboración desde el equipo de gobierno para enfrentar el fenómeno de la ilegalidad en los juegos de suerte y azar en Medellín”, afirmó el Alcalde.
Por su parte, el Presidente de Coljuegos recordó que tras la firma de los Pactos por la Legalidad se crean unas mesas técnicas que permiten priorizar acciones de pedagogía y operativos contra los ilegales en territorio. “Medellín es una ciudad muy importante para el sector de juegos de suerte y azar en Colombia, razón por la cual desde Coljuegos es muy importante la vinculación de la Alcaldía en esta lucha contra la ilegalidad”, afirmó Juan B. Pérez Hidalgo, presidente de Coljuegos.
Es importante destacar, que actualmente Medellín • Zona Metropolitana, cuenta con un segmento del mercado de juegos de suerte y azar de 10% con respecto al nivel nacional, lo que representa un porcentaje muy importante con respecto a las demás regiones del país.
Fecha de publicación 25/01/2022
Última modificación 25/01/2022
Radicado N° 20221000024231